Cómo Solicitar las Ayudas

Las subvenciones se pueden solicitar durante todo el 2023 y están destinadas a cubrir la inversión de una instalación de tecnología aerotérmica con suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

La mayoría de los hogares españoles (más del 30%) según los datos de INE, utilizan una caldera de gas y radiadores para calentar la casa. El IDAE indica que el consumo promedio de gas natural en una casa española con calefacción es de 7.921 kWh al año, lo que se traduce en unos 1.500 euros al año, aunque depende del precio al que pagamos el kWh.
Este alto coste hace que cada vez más personas apuesten por otros sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente más eficientes y menos contaminantes. La aerotermia es un claro ejemplo de ello y además permite ahorrar a largo plazo. La inversión inicial es algo costosa, pero hay ayudas del gobierno para subvencionar la instalación.
El precio de instalar aerotermia varía dependiendo de los metros cuadrados que tenga la casa, porque de esto depende la potencia necesaria de la bomba de calor, la longitud de la instalación hidráulica y los metros de suelo radiante o radiadores necesarios. Teniendo en cuenta que no se recomienda en casas inferiores a 90m2 (porque tardaríamos mucho en recuperar la inversión ahorrando en gas), el coste iría desde los 8.000 hasta los 24.000 euros para viviendas que superen los 200 m2.

Hasta 7.500 euros de ayuda más un 5% en zonas rurales

Las subvenciones para instalar aerotermia para climatización y/o agua caliente sanitaria son las siguientes:
1. Ayuda base: para instalar la bomba de calor aire agua.
2. Ayuda adicional: para adecuar la climatización y los circuitos hidráulicos para la incorporación de sistemas que funcionen al 100% con energía renovable.
Ambas ayudas se pueden combinar, por lo que la subvención máxima sería de hasta 7.500 euros en caso de instalar una bomba de calor y suelo radiante en viviendas públicas o del tercer sector.

Cómo y hasta cuándo se pueden solicitar las ayudas

Este Programa de incentivos cuenta con un presupuesto inicial de 100 millones de euros, ampliables y distribuidos entre las distintas comunidades autónomas. El plazo para conseguir estas subvenciones finaliza el 31 de diciembre de 2023, también para instalaciones de tecnología solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica para climatización y/o agua caliente sanitaria.
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?